Centro de Kinesiología de Piso Pélvico

Sabemos que Recuperar la Fuerza del Suelo Pélvico es fundamental para tu Salud Intima y desenvolverte Empoderada en tu día a día.

La Evaluación del Piso pélvico

es el primer paso para tu recuperación

Descubre nuestra Terapia Integral diseñada

100% para la mujer en un espacio íntimo y de confianza.


¡ Aprovecha

20% de descuento

durante Julio!

Mientras más lo dejas pasar,

más se debilita la musculatura Perineal.

Lo que puede obligar a una cirugía para su tratamiento en el futuro.

Somos especialistas en Piso Pélvico

Nos enfocamos en la Prevención y Rehabilitación del Piso Pélvico femenino, por lo que contamos con un equipo multidisciplinario, donde Kinesiólogas, Psicóloga y Matrona trabajan juntas para devolverte la confianza.

Debes saber que la

Incontinencia Urinaria, es por lejos,

la enfermedad más recurrente de un Piso pélvico debilitado.

Te cuento un poco más sobre esta disfunción.


La Incontinencia Urinaria corresponde a

la Pérdida Involuntaria de Orina, y dependiendo de cómo ocurra esta pérdida involuntaria,

se clasificará en distintos tipos de Incontinencia que tratamos en Kinav.

Tipos de Incontinencia Urinaria

Incontinencia de esfuerzo o estrés

Se produce cuando la orina se escapa debido a una presión o estrés, por ejemplo, al toser, estornudar, reir o hacer ejercicio.

Incontinencia de Urgencia

Cuando existe la necesidad repentina de orinar y no la puedes controlar ni aguantar.

Incontinencia Mixta

Es una combinación de incontinencia de urgencia e incontinencia de esfuerzo.

Incontinencia por Rebalse

Se produce cuando la vejiga no se vacía de forma eficiente, lo que provoca un goteo frecuente de orina.

La Evaluación de Piso pélvico que realizamos en Kinav,

te permitirá saber qué tipo y nivel de incontinencia presentas.


A partir de esta evaluación, diseñamos un plan de trabajo a tu medida,

dependiendo de tu edad, si estás embarazada o presentas alguna otra enfermedad.


Anímate a evaluar tu piso pélvico!

Con la Evaluación de Piso pélvico que realizamos en Kinav, sabrás si realmente tienes algún tipo de incontinencia, y a partir de ello, creamos un plan de trabajo a tu medida, dependiendo de tu edad, si estás embarazada o presentas alguna enfermedad que pueda impactar.


Anímate a Evaluar tu Piso Pélvico!

¿Por qué te debes preocupar de tu Piso Pélvico?

Es algo que no solemos hablar mucho entre nosotras,

pero créeme,

es más importante de lo que parece.


El piso pélvico es un conjunto de músculos

que sostienen órganos clave como la vejiga, el útero y el recto.


Cuando está fuerte y saludable, todo anda normal, ni lo notas;

pero cuando algo no anda bien, ¡puede afectar muchas áreas de tu vida!

Es algo que no solemos hablar

mucho entre nosotras,

pero créeme,

es más importante de lo que parece.

El piso pélvico es un conjunto de músculos que sostienen

órganos clave como la vejiga,

el útero y el recto.


Cuando está fuerte y saludable,

todo anda normal, ni lo notas;

pero cuando algo no anda bien,


¡puede afectar tu día a día,

más de lo que crees!

Acá te dejo algunas de los principales impactos:


Durante y después del embarazo: Si estás embarazada o planeas estarlo, cuidar tu piso pélvico es clave. Estos músculos no solo ayudan a soportar el peso del bebé, sino que también facilitan el parto. Y después, ayudan a recuperarte más rápido.


Disfrutar mejor de tu vida íntima: Un piso pélvico fuerte mejora la sensibilidad y el control, lo que puede hacer que las relaciones sean más placenteras. Además, si sientes molestias o dolor durante el sexo, podría ser señal de que necesitas fortalecer o relajar esta área.


Afecta tu confianza: No creerías la cantidad de mujeres que optan por reducir su vida social para evitar "accidentes" en público. Tener un piso pélvico saludable mejora tu autoestima y te permite disfrutar la vida de forma natural.

...y tú, ¿has vivido algún

episodio de incontinencia?

Sobre nosotras

KINAV es un equipo de mujeres especialistas en Trastornos del Piso Pélvico.

Sabemos lo frecuente que es normalizar los síntomas, los daños emocionales y conductuales que genera este tipo de disfunciones, así como las distintas especialidades requeridas para dar una solución real a nuestras pacientes.


Por ello, armamos un equipo multidisciplinario, con profesionales en Kinesiología, Sicología y Matrona con la clara intensión de educar sobre este tema. Para que se logre una toma de conciencia real respecto de la función y el cuidado de la musculatura pélvica.

900+

PACIENTES SATISFECHAS

5

ESPECIALIDADES PARA ATENCION INTEGRAL

7

AÑOS DE OPERACION

Lo que más nos preguntan en KINAV

¿Cuándo debería considerar una Evaluación del piso pélvico?

De manera preventiva:

- Durante el embarazo

- Después del Parto

- En la menopausia

- Si tienes obesidad

- Si practicas deportes como running, crossfit, ciclismo, padel, tenis entre otros.

De forma un poco más urgente:

- Al sentir que se escapa orina al realizar esfuerzos como estornudar, toser, etc. (aunque sea poquito)

- Al sentir dolor durante las relaciones sexuales

¿Cómo fortalecer el Piso Pélvico?

Un tratamiento Kinesiológico de Piso Pélvico es la forma más eficaz, fácil e indolora de Rehabilitar la musculatura del Suelo Pélvico. Lo que te permitirá Prevenir los trastornos, o Sanar las Patologías en el caso de debilitamiento avanzado.

Relación entre Piso Pélvico y Sexualidad

Las disfunciones del suelo pélvico pueden influir negativamente en tus relaciones sexuales provocando disminución y falta de sensibilidad, sensaciones dolorosas durante el coito o ausencia de orgasmos, entre otros.

¿Que es la terapia con Biofeedback?

El biofeedback consiste en utilizar un sistema de sensores que permiten al paciente monitorizar en tiempo real diferentes parámetros fisiológicos. Permitiendo ver la evolución del Suelo Pélvico durante la terapia.

Relación entre Piso Pélvico y las Emociones

Las emociones reprimidas o traumas no resueltos pueden manifestarse como tensión crónica en los músculos del suelo pélvico, lo que a su vez dificulta la respuesta sexual. De manera inversa también hay implicancias, por ejemplo una persona con incontinencia severa comienza a aislarse paulatinamente hasta generar ciertos niveles de depresión por no poder compartir con normalidad.

Tratamiento para Incontinencia urinaria

Nuestras pacientes opinan...

Javiera M.

"Me encanta el ambiente que se genera en Kinav. Es el momento de conectarme conmigo. Me relajo y me conozco más con cada sesión"

Camila R.

“Gracias chicas ¡Sigan así! Fue lo mejor que pude hacer en mi embarazo. Quedé perfecta luego de mi parto y conocí lindas personas de este lindo equipo”

Constanza M.

“La mejor experiencia! logré un embarazo super saludable, gracias por hacerlo tan agradable, sencillo y sobretodo enseñarme sobre el autocuidado”

No te quedes con la duda...

Agenda tu Evaluación de Diagnóstico de Piso Pélvico, ya!